Comunidad Segura es un programa que arranca en el ciclo escolar 2018-2019 en los diferentes niveles educativos del Distrito Antillas-México Sur, con el objetivo de fortalecer una cultura de prevención y provención en torno a cualquier situación que ponga en riesgo el bienestar de la comunidad educativa

No se trata de un esfuerzo aislado, es una respuesta a las necesidades actuales en unión con el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, la Iglesia Católica y diferentes organizaciones que promueven y defienden los Derechos Humanos. 

Este programa se enfoca en la lucha contra el abuso, acoso, maltrato y cualquier tipo de violencia en las Instituciones Educativas Lasallistas, buscando fortalecer los vínculos entre los integrantes de la  comunidad educativa para establecer relaciones humanas sanas y constructivas. 

Actualmente, el Distrito cuenta con un Documento Orientador de Comunidad Segura y con un Comisionado de Comunidad Segura en cada uno de los colegios y universidades de México. Quienes participan en este esfuerzo, son capacitados de manera constante para poder establecer las mejores estrategias que permitan lograr los objetivos del programa. 

Existen diferentes actividades programadas para continuar enriqueciendo nuestro programa. Nuestro compromiso es trabajar para que las metas se cumplan y la convivencia esté caracterizada por los valores lasallistas permitiendo vivir la Misión Educativa como una familia que permanece

Objetivo
En la línea del programa de Comunidad Segura, estas Jornadas, como las anteriores,  continúan con el objetivo de expresar el compromiso lasallista por seguir construyendo una cultura de prevención y provención que se pronuncie por la lucha contra la violencia, la discriminación y la promoción de los Derechos Humanos, socializando una postura clara con respecto a estos temas mediante la difusión del programa y las buenas prácticas que existen en colegios y universidades en favor del respeto y cuidado de la dignidad humana. 


Participantes
Las Jornadas de Comunidad Segura están dirigidas a toda la comunidad educativa del Distrito Antillas México Sur.

Ejes temáticos

  • Acciones para promover una vida libre de violencias. 
  • Sensibilización desde la dignidad y trascendencia de la persona.
  • Promoción y defensa de los Derechos Humanos. 
  • Abordaje de las Jornadas desde una visión del Evangelio.


Actividades

Para dar comienzo a las actividades de las Jornadas programadas para este año, se dará como preámbulo del Día internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer, el viernes 24 de noviembre, un video alusivo al tema, en el que algunas compañeras pertenecientes la Universidad La Salle México, nos invitarán a reflexionar sobre la importancia de  una convivencia pacífica y armónica respetuosa de los Derechos Humanos.

En el período comprendido entre las fechas mencionadas, se compartirán nuevos recursos informativos, gráficos y la oración de “Comunidad Segura” con la que, unidos continuamos rogando a Dios por la consciencia y oportunidad de construir día a día una comunidad segura .

Como columna vertebral de nuestro programa,  reiteramos  la importancia de vigilar nuestra actuación en congruencia con

Declaración Lasallista "Por la Dignidad y la eliminación de las Violencias"